Skip to main content

¿Te gusta conducir? Entonces prepárate, porque hablaremos de una joyita técnica que saca sonrisas a más de un amante del volante: la tracción trasera. Sí, esa configuración en la que las ruedas delanteras se ocupan de girar y las traseras de empujar. ¿Resultado? Distribución del peso más equilibrada, una mejor dinámica en curvas y, por qué no decirlo, esa pizca de picante que convierte cada giro en una invitación al disfrute (siempre con cabeza, claro).

Aunque hoy en día domina la tracción delantera —más barata de fabricar y más práctica para el día a día—, la propulsión sigue siendo la opción preferida de los conductores más apasionados, por ofrecer una experiencia más conectada y deportiva. ¿El problema? Suelen estar reservadas a coches de gama media-alta… Pero no todo está perdido. En este artículo te traemos las opciones más asequibles y atractivas con tracción trasera para que vivas la conducción de verdad sin vaciar la cuenta corriente.

Coches nuevos con tracción trasera asequibles

Si eres un entusiasta de la conducción y buscas un coche con tracción trasera sin que tu bolsillo sufra demasiado, aquí te presentamos algunas opciones asequibles disponibles en el mercado a estrenar:

BMW Serie 2 Coupé: para quienes buscan una opción premium, el BMW 218i Coupé ofrece tracción trasera y un motor de 156 CV. Su diseño elegante y comportamiento dinámico lo convierten en una opción atractiva dentro del segmento de los compactos deportivos. ​

CUPRA Born: compartiendo plataforma con el Volkswagen ID.3, el Born añade un toque más deportivo y juvenil. Con 231 CV de potencia y una autonomía de hasta 425 kilómetros, este compacto eléctrico combina rendimiento y estilo, ofreciendo una conducción dinámica. 

cupra born traccion trasera

Mazda MX-5: el icónico roadster japonés sigue siendo una referencia en cuanto a diversión al volante por euro invertido. Su ligereza, tracción trasera y puesta a punto ofrecen una experiencia de conducción pura y emocionante. Y a pesar de que su espacio es limitado, su comportamiento dinámico compensa con creces. ​

MG 4: un compacto eléctrico que ha revolucionado el mercado con su precio competitivo y prestaciones destacadas. Ofrece una autonomía que oscila entre 350 y 520 km, y potencias desde 170 hasta 245 CV. Su diseño moderno y tecnología avanzada lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan eficiencia y diversión al volante. ​

Toyota GR 86: este coupé deportivo destaca por su equilibrio y agilidad. Equipado con un motor bóxer de 234 CV y diseñado desde cero para otorgar el máximo placer de conducción el GR 86 ofrece una conducción precisa y divertida, ideal para los amantes de las curvas.

Consideraciones al comprar un coche de tracción trasera

Comprar un coche de tracción trasera suena a planazo para los que disfrutan de la conducción “de verdad”, pero antes de dejarte llevar por la emoción y lanzarte a por ese atractivo coche, conviene tener los pies en el suelo… ¡O al menos las ruedas bien alineadas!

Lo primero, el mantenimiento. En el mercado de ocasión abundan las joyas… Y también los trastos. Así que ojo con los coches que han vivido su vida a base de acelerones y derrapes. Revisa el historial de mantenimiento como si fuera un expediente médico: los cambios de aceite, estado de la transmisión, suspensión, diferencial, etc. Todo cuenta si no quieres que tu aventura acabe en grúa.

Después está el tema de los repuestos y talleres. Algunos modelos tienen piezas más raras que un vinilo de colección, y no todos los mecánicos están familiarizados con coches con propulsión trasera. Asegúrate de que haya disponibilidad de piezas y especialistas cerca de ti, especialmente si vas a por un modelo menos común o con ciertos años ya encima.

También toca pensar en para qué lo vas a usar. ¿Lo quieres para ir a trabajar cada día o para hacer rugir el motor en tandas de circuito los domingos? No es lo mismo elegir un coche cómodo y práctico que uno radical con jaula antivuelco y asientos tipo bucket. Define bien tu propósito para que tu compra sea un acierto y no una ilusión de fin de semana.

Y por último, el eterno presupuesto. Porque el precio de compra es solo el principio: hay que contar con seguros más caros (sobre todo si es deportivo), impuestos, consumo (sí, algunos beben más que un náufrago) y mantenimiento. Haz números con calma para no llevarte sorpresas, y recuerda: el coche ideal no es el más caro, sino el que te saca una sonrisa cada vez que lo arrancas.

Así que, tanto si prefieres el olor a coche nuevo como el encanto de una buena ganga de segunda mano, el mundo de la tracción trasera no está reservado sólo a los bolsillos más pudientes. Existen opciones que combinan precio y placer al volante, listas para transformar tu trayecto diario en una pequeña aventura. Eso sí, antes de lanzarte al asfalto, conviene que reflexiones sobre lo que realmente necesitas y bucear bien entre modelos, versiones y estados. Porque elegir bien no solo te asegura una mejor compra, sino también muchas más curvas disfrutadas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Close Menu