Skip to main content

Si alguna vez has intentado aparcar en Madrid sin planificarlo, probablemente hayas vivido una auténtica gymkhana. Para evitar el caos absoluto, la ciudad tiene el llamado “Servicio de Estacionamiento Regulado” (SER), un sistema que ha sido diseñado para repartir el espacio de aparcamiento y fomentar el uso del transporte público.

Para quienes conducen por la capital, conocer el horario de los parquímetros en Madrid, el tiempo máximo de estacionamiento y la normativa de aparcamiento es clave para evitar sorpresas. Ya sea a través del pago en los clásicos parquímetros o mediante aplicaciones móviles, el SER es parte del día a día de madrileños y visitantes que necesitan dejar su coche en la calle sin arriesgarse a una multa.

Horario SER en Madrid 2025

El Servicio de Estacionamiento Regulado de Madrid establece unos horarios específicos para el estacionamiento en la ciudad. Estos son los siguientes:

  • Lunes a viernes (no festivos): de 9:00 a 21:00 horas.
  • Sábados: de 9:00 a 15:00 horas.
  • Mes de agosto (de lunes a sábado, no festivos): de 9:00 a 15:00 horas.
  • Días 24 y 31 de diciembre: de 9:00 a 15:00 horas.
  • Domingos y festivos: sin servicio (estacionamiento gratuito).

Estos horarios buscan equilibrar la disponibilidad de plazas de aparcamiento y fomentar una movilidad más eficiente en Madrid. Conocer y respetar estos horarios es esencial para evitar posibles sanciones y contribuir al buen funcionamiento del tráfico en la ciudad.

Horario estacionamiento regulado en Madrid

Tiempo máximo de estacionamiento en el mismo lugar: multa

Según la normativa municipal de Madrid, un vehículo puede permanecer estacionado en el mismo lugar durante un máximo de cinco días hábiles consecutivos (de lunes a viernes). Este límite no incluye sábados, domingos ni festivos. En zonas específicas, como parques públicos o áreas verdes, el plazo máximo de estacionamiento en un mismo lugar es de 48 horas

No te la juegues con el vigilante del parquímetro o el coche cámara. Si se te pasa el tiempo, puedes recibir una multa económica o, en el peor de los casos, descubrir que tu coche ha sido “teletransportado” al depósito municipal. Exceder estos límites puede considerarse una infracción leve, sancionable con una multa de 80 euros, que puede reducirse a 40 euros por pronto pago. 

Funcionamiento del SER: zonas azul y verde

El estacionamiento regulado en Madrid se divide en dos colores que marcan la diferencia entre un respiro y una carrera contra el reloj: zonas verdes y zonas azules.

Plazas verdes: es el territorio VIP de los residentes. Si vives en la zona y tienes autorización, puedes aparcar sin límite de tiempo. Si eres visitante, puedes usar estas plazas, pero a un precio más alto y con un tiempo máximo de estacionamiento limitado de dos horas. Tras ese periodo, no se puede volver a aparcar en ese barrio hasta que no haya transcurrido una hora desde la hora de fin del estacionamiento.

Plazas azules: aquí todo el mundo es bienvenido… Por un rato de cuatro horas. Son plazas de rotación donde cualquiera puede aparcar, siempre que saque su tiquet o use aplicación para pagar. La ventaja: suele ser más barata que la zona verde. El reto: recuerda mover el coche antes de que venza el tiempo. Alcanzado este, no se puede volver a estacionar en el mismo barrio hasta que no haya transcurrido una hora, como en las áreas verdes.

Tarifas y métodos de pago

Las tarifas de las zonas SER varían según la zona y el tipo de vehículo. Se aplican reducciones o recargos en función del distintivo ambiental del vehículo y los niveles de contaminación. Los métodos de pago incluyen los clásicos parquímetros en la vía pública y aplicaciones móviles oficiales; ahora puedes pagar desde tu smartphone con aplicaciones como Telpark o E-Park.

En resumidas cuentas, si conduces por Madrid, mejor ten a mano el mapa de zonas SER y una app para pagar. O prepárate para el clásico juego del gato y el ratón con el coche en doble fila y rezar para que no te hayan cazado. La normativa del SER no perdona: si te pasas del límite o intentas desafiar al destino sin pagar, podrías encontrarte con una multa o, peor aún, sin coche (grúa mediante). Así que, ya sabes, si aparcas en Madrid, mira bien el color de la plaza y ten a mano el parquímetro.

Respetar la normativa del Servicio de Estacionamiento Regulado no solo evita multas y sustos con la grúa, sino que también pretende ayudar a mantener el tráfico fluido y el aparcamiento más accesible para todos. Sobre el papel, seguir las reglas marcadas por las zonas delimitadas SER permite un uso más equitativo del espacio urbano y reduce la congestión provocada por coches dando vueltas en busca de un hueco, uno de los problemas endémicos de la capital del país.

Para gestionar el estacionamiento de forma eficiente, lo mejor es recurrir a herramientas oficiales como la web del Ayuntamiento de Madrid o las aplicaciones móviles autorizadas. Estas plataformas permiten consultar información actualizada sobre tarifas, horarios y disponibilidad de plazas, además de facilitar el pago sin necesidad de buscar un parquímetro. Un pequeño gesto como verificar la normativa antes de aparcar puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Close Menu