Skip to main content

Llevar un vehículo siempre implica un nivel de responsabilidad, pero ¿qué pasa cuando las condiciones meteorológicas juegan en tu contra? La lluvia intensa, la nieve, la niebla o las fuertes rachas de viento pueden convertir un trayecto habitual en un auténtico desafío. Es por esto por lo que conducir en condiciones adversas no solo requiere de mayor precaución, sino también de contar con el equipamiento adecuado. En este artículo, repasamos cuáles son los accesorios de coche imprescindibles que deberías llevar para afrontar cualquier imprevisto. Además, te damos algunas claves para anticiparte a los riesgos y viajar con tranquilidad. ¡Toma nota y prepárate para cualquier situación en la carretera!

El peligro de las condiciones climatológicas adversas

¿Has sentido alguna vez cómo el coche se desliza sobre una carretera mojada o cómo el viento empuja el vehículo en plena autopista? Conducir con condiciones climatológicas adversas puede llegar a convertirse en un verdadero riesgo. 

Está claro que hay situaciones complicadas para la conducción, que pueden dificultar el control del coche y aumentar la posibilidad de accidentes. Esto es debido a varios factores: 

  • Se reduce la visibilidad y es más difícil que te anticipes a los movimientos de otros conductores.
  • Aumenta el tiempo de reacción de los conductores, con lo que puedes reaccionar de forma más lenta ante cualquier imprevisto en la vía. 
  • Los neumáticos pierden adherencia, con lo que disminuye la estabilidad del vehículo. Esto hace que sea más probable que se produzcan deslizamientos inesperados y encuentres más dificultades para frenar a tiempo. 

Por ello, extremar la precaución y ser previsores antes de iniciar un desplazamiento es fundamental. No basta con tener confianza en ti mismo y decir que eres ‘bueno al volante’, sino que es clave que planifiques la ruta que vas a llevar, consultes el estado de las carreteras y revises las condiciones meteorológicas antes de coger el coche.

¿Cuáles son las condiciones climatológicas más peligrosas para conducir?

Hemos hablado de los peligros, pero ¿cuáles son esos fenómenos meteorológicos tan peligrosos para la conducción? Aquí te los mostramos: 

  • Lluvia intensa: reduce la visibilidad, aumenta la distancia de frenado y favorece el aquaplaning, haciendo que puedas perder el control del coche. 
  • Nieve y hielo: disminuyen la adherencia de los neumáticos a la carretera, aumentando el riesgo de derrape y colisiones. Por eso, cuando vayas a conducir por zonas heladas o nevadas, es fundamental que utilices neumáticos de invierno o cadenas.
  • Viento fuerte: puede provocar desviaciones inesperadas en la trayectoria del coche, sobre todo si tienes un vehículo de gran tamaño o vas con carga pesada. 
  • Niebla densa: disminuye drásticamente la visibilidad, dificultando la percepción de las distancias y la reacción ante imprevistos. En estos casos, es crucial que uses luces antiniebla y reduzcas la velocidad.
  • Tormentas eléctricas: pueden generar ráfagas de viento repentinas y caída de objetos en la calzada. 

Accesorios que no deben faltarte si vas a conducir en condiciones adversas

Llevar el equipamiento adecuado en el coche en situaciones adversas puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y una situación de riesgo. Para ponértelo fácil, a continuación te detallamos qué llevar en tu coche siempre. 

Teléfono móvil con batería llena y cargador

El teléfono móvil siempre será tu mejor aliado en caso de emergencia, por lo que debes asegurarte de que esté siempre cargado al 100 % antes de salir. Además, te recomendamos que lleves un cargador portátil o power bank para poder cargarlo en caso de quedarte sin batería en un momento crítico. 

conducir con lluvia

Linterna y pilas de repuesto

Si tienes que detener tu coche cuando es de noche por una avería o cualquier emergencia, una linterna potente puede ser clave para revisar el coche o hacer señales a otros conductores. Nuestro mejor consejo es que apuestes por una linterna led recargable por la comodidad que presenta, pero también puedes llevar una de pilas tradicionales. Lo importante es que en ambos casos lleves pilas de repuesto. 

No obstante, también puedes llevar una linterna de dinamo, ya que no depende de baterías y puede ser una excelente opción en casos extremos. 

Cadenas para la nieve o neumáticos de invierno

Si vas a circular por zonas frías o de montaña en temporada invernal, las cadenas para la nieve o los neumáticos de invierno son esenciales para garantizar la tracción y evitar deslizamientos. ¡Asegúrate de practicar su colocación antes de necesitarlas en una emergencia!

Ropa de abrigo y mantas térmicas

Si te quedas atrapado en la carretera por una nevada o una avería, el frío podría convertirse en un gran enemigo. Sin duda, llevar ropa térmica, guantes, gorro y mantas te ayudará a mantener el calor corporal. También es recomendable incluir calentadores de manos y pies para situaciones extremas.

Alimentos y agua

Nunca se sabe si puede haber retenciones prolongadas por obras, algún accidente o averías de otros coches. Por eso, es recomendable que lleves algo de comida no perecedera, como barritas energéticas o frutos secos. Además, siempre debes echar para el viaje una botella de agua potable

Si viajas en invierno, prepararte un termo con bebida caliente puede ser de gran ayuda para conservar la temperatura corporal.

Rascador de hielo, spray descongelante y anticongelante

El hielo en el parabrisas puede afectar la visibilidad. Un rascador de hielo, un spray descongelante y un buen anticongelante evitarán que esto sea un problema. 

Triángulos de emergencia, luz V-16 y chaleco reflectante

Desde 2026, la luz de emergencia V-16 sustituirá a los triángulos de emergencia, ya que este dispositivo es mucho más visible y seguro. No obstante, hasta entonces puedes seguir usando los citados triángulos. 

De igual forma, es fundamental incluir en el coche un chaleco reflectante, ya que aumenta la visibilidad en caso de que debas salir del vehículo en una zona de riesgo.

Botiquín de primeros auxilios

Un botiquín de emergencia con gasas, vendas, desinfectante y analgésicos es fundamental para cualquier trayecto. ¡No te olvides de llevar uno en el maletero o en la guantera del vehículo!

GPS o mapas físicos

En caso de que pierdas la señal del móvil y estés siguiendo un camino marcado por el gps de tu smartphone, puede complicarse la cosa al no saber por dónde ir. Tener un GPS independiente o mapas físicos de la zona puede ayudarte a encontrar rutas alternativas y evitar quedarte varado en una zona sin cobertura.

conducir con lluvia y nieve

Prudencia y previsión, tus mejores aliadas

La seguridad de conducir con fenómenos climatológicos adversos no solo implica tener el equipamiento adecuado, sino también tomar decisiones responsables antes y durante el trayecto. Una vez más reiteramos la importancia de tener claro que la prudencia y la previsión son las mejores aliadas para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo.

Antes de iniciar un viaje, es crucial revisar el estado de las carreteras y el tiempo para ver si se presentan condiciones complicadas en algún tramo del viaje y evitar sorpresas inesperadas. En caso de que así sea, es fundamental evaluar si realmente es necesario desplazarse, pues, a veces, esperar a que el tiempo mejore o posponer el trayecto puede ser la opción más sensata.

En caso de que no haya opción de aplazar el viaje, es fundamental conducir con total concentración en la carretera. Si aparecen condiciones adversas, deberás reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad para reaccionar con más margen ante cualquier imprevisto. 

Ver y ser visto es otro factor determinante, por lo que debes usar las luces adecuadas, como las antinieblas en condiciones de baja visibilidad, y asegurarte de que el parabrisas esté limpio y sin empañamiento. 

También es importante que evites movimientos bruscos con el volante y frenadas de forma brusca. Piensa que en superficies resbaladizas como las producidas por carreteras mojadas, heladas o con nieve, estos cambios repentinos pueden provocar la pérdida del control en el vehículo. ¡Recuerda que utilizar una conducción suave y anticiparte a las maniobras de otros conductores es esencial en estas situaciones!

Otra precaución relevante es llevar el depósito de combustible lleno o asegurarse de que la batería del coche esté completamente cargada. Esto es así porque las condiciones adversas pueden alargar el tiempo de viaje y generar mayores consumos de energía, sobre todo si necesitas poner la calefacción. Además, así tendrás la tranquilidad de no ‘quedarte tirado’ cuando pases por zonas de difícil acceso o sin servicios cercanos. 

Si viajas por zonas montañosas o aisladas, no está de más informar a un familiar o amigo sobre la ruta y la hora estimada de llegada, pues puede ser una medida de seguridad adicional. En caso de emergencia, esta persona sabrá dónde ubicarte y podrá alertar a los servicios de asistencia en caso de ser necesario.

En resumen, conducir en condiciones adversas no tiene por qué ser un problema si se toman las precauciones adecuadas. Esperamos que este artículo te sirva como guía para saber qué accesorios llevar en tu coche y cómo actuar antes de viajar. En Clicars, queremos que disfrutes de la carretera con la mayor tranquilidad. Por eso, ofrecemos coches reacondicionados con más garantías que un usado y más baratos que uno nuevo. ¡Contáctanos para más información!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Close Menu